Somos
científicas soñadoras tecnológicas inspiradoras ingenieras visionarias matemáticas creativas investigadoras audaces

¡Por más mujeres en carreras STEM!
Somos

Nuestro propósito

“Mujeres que Todo lo Pueden” es una iniciativa que busca impulsar a que más mujeres en Chile estudien carreras STEM (ligadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas). Queremos apoyarlas para que puedan ser las agentes de cambio de sus propias vidas y, con su talento, contribuir al desarrollo del país.

¿Sabías que ...?

icon
+42%

Las carreras STEM tienen un ingreso salarial promedio 42% mayor al segundo año de egreso, que el top 3 carreras con mayor participación de mujeres: Educación Básica, Parvularia y Enfermería.

Fuente: Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2024).

icon
75%

Se calcula que para 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM.

Fuente: ONU (2022).

icon
11%

Sólo un 11% de las mujeres en la educación Técnico Profesional cursa carreras relacionadas con STEM. En carreras universitarias STEM, el 32% son mujeres.

Fuente: Ministerio de Educación (2025).

icon
+42%

Las carreras STEM tienen un ingreso salarial promedio 42% mayor al segundo año de egreso, que el top 3 carreras con mayor participación de mujeres: Educación Básica, Parvularia y Enfermería.

Fuente: Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (2024).

icon
75%

Se calcula que para 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM.

Fuente: ONU (2022).

icon
11%

Sólo un 11% de las mujeres en la educación Técnico Profesional cursa carreras relacionadas con STEM. En carreras universitarias STEM, el 32% son mujeres.

Fuente: Ministerio de Educación (2025).

Mujeres influyentes

En nuestro país hay muchas mujeres que han revolucionado el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, contribuyendo enormemente al desarrollo y progreso de Chile.¡Conoce a estas inspiradoras mujeres!

Testimonios

Te invitamos a conocer las historias de mujeres que sueñan y desafían los obstáculos en el mundo de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

“Estudiar Ingeniería en Automatización y Robótica ha sido una experiencia increíble. Creo firmemente que, si más mujeres se unieran a esta carrera, podríamos cambiar la percepción negativa que aún existe en la sociedad. Con esfuerzo y determinación, todo es posible. Juntos, hombres y mujeres, podemos lograr un cambio positivo y hacer que las carreras ligadas a STEM sean vistas como una opción de carrera para todos”.

Karla Bruque
Karla Bruque Estudiante de Ingeniería en Automatización y Robótica, INACAP

“Con el tiempo entendí que mi interés estaba relacionado con las carreras de ciencia e ingeniería, y al realizarlo, gratamente me di cuenta de que elegí la carrera correcta, comencé a entender la amplitud de los proyectos de la industria minera y a ser parte de todo lo que siempre soñé. Todas tenemos la responsabilidad de soñar y forjar nuestro propio camino, y, especialmente, de hacer que la brecha entre hombres y mujeres que están presentes en carreras STEM sea mínima”.

Belen Sáez
Belen Sáez Ingeniera en Programación Operacional, Minera Zaldívar

“En esta carrera encontré la mezcla perfecta entre mecánica, electrónica, programación y robótica. Está enfocada en el mantenimiento de sistemas complejos, ya sean hidráulicos, mecánicos u otros. Hay muchos rubros donde puedo desempeñarme, pero me interesa especialmente el área minera porque siento que ahí hay mucho por aprender. No me sentía cómoda estudiando algo de oficina. Siempre me había llamado la atención lo mecánico, lo práctico, trabajar con las manos. Así que cuando terminé cuarto medio y vi que existía esta carrera, no lo dudé y me matriculé altiro. He tenido que aprender a poner límites y a ganarme el respeto entre mis compañeros. Pero al mismo tiempo, eso me ha permitido recibir mucho apoyo de los profesores. Todos me conocen y me hacen participar activamente en clases”.

Génesis Merino
Génesis Merino Estudiante de Técnico en Mecatrónica INACAP
img
img
img
img

Noticias

Revisa y entérate de todas las novedades y oportunidades relacionadas a mujeres en carreras STEM.

El Heraldo Austral Puerto Varas
29 de Agosto 2025 El Heraldo Austral Puerto Varas
Seminario Internacional STEM: mujeres que inspiran y transforman desde el sur de Chile se realizará en Puerto Varas y Osorno
Leer más
El Mercurio Innovación
28 de Agosto 2025 El Mercurio Innovación
La startup Imeko, que transforma colillas de cigarro en un nuevo material sostenible, recibe financiamiento de US$ 500 mil por parte de BID Lab
Leer más
El Mercurio Innovación
28 de Agosto 2025 El Mercurio Innovación
El negocio de uno: tres “solopreneurs” cuentan cómo se emprende sin socios ni equipo en STEM
Leer más
El Heraldo Austral Puerto Varas
29 de Agosto 2025 El Heraldo Austral Puerto Varas

Seminario Internacional STEM: mujeres que inspiran y transforman desde el sur de Chile se realizará en Puerto Varas y Osorno

Leer más
El Mercurio Innovación
28 de Agosto 2025 El Mercurio Innovación

La startup Imeko, que transforma colillas de cigarro en un nuevo material sostenible, recibe financiamiento de US$ 500 mil por parte de BID Lab

Leer más
El Mercurio Innovación
28 de Agosto 2025 El Mercurio Innovación

El negocio de uno: tres “solopreneurs” cuentan cómo se emprende sin socios ni equipo en STEM

Leer más